top of page

TRAINING FOR GENIUSES SALE

PNL aplicada a la Empresa

La Programación Neurolingüística (PNL), aplicada a la empresa, permite mejorar la capacidad de aprendizaje. De ese modo, no sólo se pueden gestionar cambios sino también iniciarlos, y así dirigir y ejercer el control hacia los intereses profesionales.

Contribuye a mejorar la capacidad de elección y ganar influencia en las situaciones que se presentan durante la vida laboral.

Va dirigido a todo el personal que desee conocer, ampliar y perfeccionar conocimientos y técnicas para la mejora de sus competencias en el entorno laboral.

 

 
Desarrollo de patrones
de conducta enfocados al
Exíto Laboral

El método PAP, potencia los canales de comunicación que se tiene menos desarrollados, de manera que se pueda sintonizar en ellos. Proporciona herramientas y habilidades para que las personas puedan conocerse a sí mismas y a las demás, con el fin de desarrollar mejor la comunicación tener una reprogramación de actitudes y aumentar el sentido de la creatividad en la organizaciónón .

 

Potenciar Canales de Comunicación

- Asimilar el concepto de PNL como instrumento de comunicación.

- Dotar de herramientas practicas y sus aplicaciones para el desarrollo profesional.

- Proporcionar  técnicas  para generar hábitos útiles para la mejora de la comunicación con individuos,

 grupos y equipos así como en las organizaciones.

- Saber valorar flexiblemente la conducta según  sea la retroalimentación recibida.

 

Aumentar el potencial personal

- Potenciando mis habilidades.

- Saber realizar una conducta efectiva en entrevistas presentaciones de ideas y sugerencias, de

una forma congruente con los estilos de los interlocutores.

- Saber como utilizar la observación cuidadosa del lenguaje verbal y no verbal del interlocutor para identificar estilos de comportamiento o estilos de interacción, manejar objeciones en procesos de venta o negociación.

- Identificar los comportamientos limitantes, tanto en otras personas como en si mismo.

 

Potenciar el sentido de la creatividad

- Practicar la flexibilidad para interpretar los sucesos.

- Mejorar las habilidades para gestionar y supervisar la experiencia cotidiana.

- Encontrar nuevas distinciones para organizar las experiencias positivas.

- Potenciar la capacidad de reacción ante nuevos retos.

- Fomentar el sentido de la creatividad.

- Estrategia compromiso y definición de objetivos.

 

.....

bottom of page